23/11/09

Raku en Alzira con Xavier Claur


El pasado día 21 un grupo de Amigos de la Nau Gran visitamos,en compañía del ceramista Xavier Claur, el Museo de Alzira y el monasterio de la Murta.
Por la tarde en el taller de Xavier participamos en la elaboración de piezas de cerámica con la técnica Raku. En realidad es una técnica asociada a un ceremonial japones que implicaba la elaboración de tazones para beber el té.
El término "Raku" proviene de "JURAKUDAI", nombre de un palacio construido por Hideyoshi (1537 - 1598). Chojiro lo adoptó para las piezas de cerámica hechas exclusivamente para este palacio. Desde entonces la familia descendiente de Chojiro se denomina "Familia Raku", que hoy está representada por su decimoquinta generación. Desde los comienzos de esta familia el primogénito es investido con todos los atributos que caracterizan una línea sucesoria de cientos de años, que otorga a sus piezas un carácter aristocrático dentro de la cerámica japonesa, ya que se consideran parte del Tesoro Nacional y tienen un valor incalculable. La palabra "Raku" significa "deleite, comodidad, placer contemplativo".
(Según Ana Dubillet)

Todos, pincel en mano, pintamos los esmaltes en varias vasijas y disfrutamos del placer de ver cómo nuestros pequeños tazones,


precocidos por Xavier, salían luego del horno al rojo vivo y se hundían en el serrín con gran llamarada para finalmente relucir en clave oscura los tonos de bronce y dorados.

Lo que quedó claro,para la próxima vez, es que hay que aplicar pocas capas de esmalte para que no salga la pieza muy rugosa aunque salgan oscuras,



y por supuesto volver a repetir esta experiencia en alguno de los viajes que prepare nuestra Asociación.

No hay comentarios: