El ultimo de los viajes planteados por la Asociación para este curso se
desarrolló bien, aunque hubo una serie de problemas de organización (de los
cuales es responsable la agencia de Viajes Levante) que provocaron algunas quejas.
Salimos de madrugada en
autobús el día 3 de Julio ya que teníamos que estar a las nueve en el
aeropuerto de Barajas para despegar a las once rumbo a Warnemunde, ciudad
alemana en la que nos esperaba el crucero. Tras otro viaje en autobús pudimos subir
en el crucero. El barco es muy nuevo y tiene capacidad para cuatro mil
personas, mas otras dos mil de tripulación. Las cabinas eran cómodas aunque un
poco ruidosas y en algunos casos muy ruidosas.
![]() |
6,30 h. En el crucero |
A las siete de la tarde el
barco zarpó, sin que se notara a penas, en dirección a Copenhague a donde
llegamos a las ocho treinta. Desembarcamos y recorrimos la ciudad, con una
temperatura de 27 grados de manera que no parecía que hubiéramos salido de
Valencia.
![]() |
9,30 h. Casa natal de Niels Bohr |
La ciudad es bonita pero no demasiado limpia. Esperaba otra cosas de
una ciudad del norte de Europa. Lo mas digno a destacar fue un conato de
atentado terrorista que se resolvió en nada, pero nos cortó la visita a la ciudad y nos
obligó a dar más vueltas para conocer el centro.
![]() |
15,15 Paseando por Copenhague |
Me gustó sobre todo por la
falta de circulación de coches y el predominio de la bicicleta. A las cinco
había que volver al barco.
![]() |
6,30 h. Único momento con el jacuzzi vacío |
El siguiente día no tocamos
puerto, fue solo de navegación. Eso nos permitió conocer mejor en que consiste
un crucero: básicamente en bebidas y paseos observando el mar.
![]() |
9,40 h. Zona de ejercicios |
Una anécdota:
como estábamos viajando hacia el norte, me desperté de noche y creía que era
mas tarde. Eran las cuatro de la mañana y había mucha luz; lo que llaman el
“sol de medianoche”.
![]() |
6,30 h. Las Siete hermanas del fiordo |
El día seis un grupo de los nuestros bajó en Hellesylt para realizar la excursión más importante del
viaje. Por lo que parece (porque yo no fui a esa) recorrieron un lago muy
bonito y vieron los fiordos desde la parte superior de las montañas; la lástima
fue que no tuvieron el cuidado de juntar a los excursionistas que venían de los
diferentes orígenes y tuvieron algún problema con los guías.
![]() |
13 h. El predicador |
Los que no
habíamos optado por la excursión preparada bajamos en Geiranger y cogimos otra
excursión más corta que también nos permitió ver los fiordos desde lo alto. En
un momento determinado llegamos a ver seis cruceros abajo al mismo tiempo.
![]() |
7,30 h. el puerto de Bergen |
El día siete fue quizás el
día que más tiempo estuvimos en tierra y en el sitio más turístico de Noruega,
en la ciudad de Bergen. Es una ciudad en su parte antigua construida de madera
de diferentes colores, muy bonita. Allí cada uno fue a donde quiso. Un grupo
numeroso nos fuimos a la lonja del pescado donde había para comprar, para tomar
como aperitivo y también para comer.
![]() |
Como buenos españoles cruzando en rojo |
Nosotros comimos unas gambas que no tienen
que envidiar en nada a las de aquí así como un pez desconocido pero muy
sabroso, el pez lobo. Después dimos unas vueltas y compramos los consabidos regalos
y recuerdos.
El día ocho llegamos a la
una a Kristiansand. Quizá sea la ciudad que menos me gustó por que es bastante anodina;
ni siquiera es fea, es que tiene poca personalidad. Lo arreglamos visitando la lonja del pescado. Cuando llegaron las siete subimos al barco para
seguir con lo que podíamos llamar “parte crucero” es decir beber, ver
actuaciones muy diferentes, pasear por cubierta y mirar las tiendas duty free.
![]() |
8 h. Palacio real de Oslo |
El día 9 era el día de
Oslo. El problema que tuvimos era que nos dieron muy poco tiempo, solo de siete
a 12 y en este espacio no hay mucho que ver. Me gustó mucho de Oslo su
limpieza, la casi total falta de coches privados, y en general lo bien cuidada
que tiene su ciudad. El palacio real es accesible cuando no esta la familia real, aunque sus jardines, muy bonitos, lo son siempre. Lo que me deprimió
un poco fu observar como las marcas famosas están en todas partes. Pasamos
delante de Zara, Woman's Secrets, etc. Parece que no hay quien los pare la
globalización.
![]() |
9 h. Kiel |
Al día siguiente volvimos a
Kiel, ciudad alemana cercana a Warnemunde, para coger el avión. Según los
propios miembros de la tripulación escoger un aeropuerto u otro dependía de los
precios; vamos, como Reus pero en el norte de Europa. La vuelta fue un calco de
la ida, un poco más desorganizado.
![]() |
19,35 h. Uno de los comedores |
![]() |
19 h. Homero hablaba del vinoso mar |
Yo en general estoy
contento del trato recibido en el crucero y de los servicios ofertados. Solamente
me parece un poco caro para estar como estábamos en las dos primeras cubiertas
con todo el ruido y las molestias que acarrea esto. Los momentos de
desorganización corrieron a cargo de Viajes Levante. Así hubo dos incidentes, no
peligrosos, pero de los que tardaron en hacerse cargo los guías porque no
teníamos su teléfono y solamente unas horas al día estaban a disposición
nuestra. Hubiera sido mejor tener su numero de teléfono y que se les pudiera
contactar cuando se los necesitaba.
Bueno, mi opinión es positiva
del crucero y negativa de la agencia. Espero que lo tengáis en cuenta.
(Texto y fotos de Miguel Ángel Moreno Jimenez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario